Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Mozart 20 (parte 1/2)

Imagen
Durante muchos años ignoré gran parte de la obra de Mozart. Claro, los conciertos para flauta me encantaban, el réquiem y… no mucho más.   MOZART Y LA FLAUTA Pero, por un lado, estaba consciente que los conciertos para flauta fueron una especie de excepción en la obra de Mozart, y había una leyenda sobre el desprecio de Mozart hacia la flauta. De hecho siempre fue un misterio para mí cómo alguien puede componer algo tan brillante para un instrumento que desprecia, porque los conciertos para flauta de Mozart, incluido el de Flauta y arpa, cuentan como parte de las grandes obras para el instrumento. Aún sigo sin entender bien la cosa. Hace poco me enteré que tal vez la leyenda del desprecio de Mozart por ese instrumento viene de lo mal clientes que fueron Ferdinand De Jean y el duque Guisnes, quienes en los años 1777 y 1778 contrataron a Mozart para componer los dos conciertos para flauta y los famosos y también brillantísimos cuartetos (De Jean en 1777) y el concierto para flauta y ...

Líneas finales de El Caso Aimard

Imagen
En mi reciente entrada titulada El Caso Aimard , me refería al primer disco grabado por el pianista francés visitando obras de Schubert. Contaba que aún no había recibido el disco y que estaba a la espera ansiosa de recibirlo.  También contaba en esa entrada que cuando uno se entera que el pianista graba algo de Schubert uno se imagina inmediatamente que va a grabar sus piezas más famosas para piano que corresponden a las sonatas y dentro de ellas a las sonatas del final de su vida o a los impromptus, como varios de los pianistas más reputados han hecho, incluidos Alfred Brendel, Sviatoslav Richter, Andras Schiff, Daniel Barenboim, y Mitsuko Uchida entre otros. Sin embargo, para gran sorpresa, este nuevo disco de Aimard no se trata de las sonatas más reputadas del compositor austriaco sino de miniaturas o danzas seleccionadas entre las casi 450 danzas que compuso. Al oír esto por supuesto uno no sabe qué pensar,si va a ser un disco que vale la pena o no. Eso podría pasar por la cab...

El caso Aimard

Imagen
Creo que no tuve mejor manera de conocer a Pierre-Laurent Aimard que a través de su primer disco para la Deutsche Grammophon, el arte de la fuga de Bach. Un discazo. Clasifica como el disco para llevarse a la famosa isla desierta. Recuerdo que la publicación de este disco fue una especie de escándalo porque se trataba del primer disco del pianista para la Deutsche Grammophon, y lo hacía con algo extremadamente alejado de su repertorio habitual.   LLEGADA A DG En efecto, Aimard siempre se había caracterizado, y encasillado, como intérprete de música contemporánea, o al menos del siglo 20, y entonces muchos no entendieron este disco porque era el primero por fuera de ese repertorio moderno, como si renegara de lo que había hecho antes o si la disquera por una razón puramente comercial le hubiera impuesto esto. En realidad, yo apenas lo estaba conociendo con este disco, y creo que tuve mucha suerte. Luego de este disco empecé una gran colección de Pierre-Laurent Aimard, convencido que...